1. UNA TARDE DE TEATRO
1. UNA TARDE DE TEATRO
RESUMEN
El capítulo comienza con una breve descripción de Publio, y nos cuenta que tiene un gran interés en el teatro y que justo esa misma tarde, Nevio, estrenaba su primera obra.
De camino al teatro se cruza con su hermano, Cneo, el cual quiere acompañarle, y juntos se adentran en la multitud. Cneo al ser alto y corpulento se abre paso junto a su hermano y toman asiento.
Continua la historia con la presentación de Tito Macio que era mozo de tramoya. Nos cuentan como empezó a trabajar ahí y conoció a un anciano, el cual le enseño a leer latín y griego, este anciano falleció cuando Tito, tan solo tenía trece años. Al enterarse fue a contárselo a Rufo, el amo de la compañía.
Meses después Rufo pregunto a Tito si se veía capaz de hacer la labor del anciano y traducir los textos, pero este respondió que no.
ESPACIOS
Hace referencia a las calles de Roma, a los teatros de piedra, realizados por los griegos alrededor del Mediterráneo y el intento de teatro hecho por vigas de madera que habían hecho en Roma.
PERSONAJES
-PUBLIO CORNELIO ESCIPIÓN: Pelo corto, casi rasurado, y a sus treinta años, estaba erguido, y dejaba ver a todos su rostro enjuto y serio, de facciones marcadas, con una nariz mediana y una frente sin ceño.
-CNEO CORNELIO ESCIPIÓN: Era alto, en concreto medía dos metros. Este era más alto, fuerte y complaciente en la mesa que su hermano, también era menos serio.
-TITO MACIO: Era un joven de veinte años, huérfano, llegando a Roma desde Sársina.
-RUFO: Era un hombre curtido en el desastre y la crueldad. Tenía una poblada melena de pelo negro que se resistía al gris. Avanzaba siempre como si se tambaleara, con su corpulento cuerpo lleno de heridas y coronado con un ceño profundo permanente y tenía la sobresaliente destreza, del oportunismo.
Me gusta la parte donde Publio habla con su hermano, ya que me parece muy natural y sería algo que mi hermana y yo diríamos o haríamos.
Comentarios
Publicar un comentario